Background Image

Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable

Background Image

Informe de evaluación 2017


Ver informe

Perfiles académicos

  • Perfil de ingreso
    Perfil de ingreso

    El Sistema Educativo Mexicano ha adoptado el modelo en competencias en todos sus tipos y niveles educativos, en especial en el tipo medio superior a través del Marco Curricular Común (MCC) del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), donde se establece el Perfil del egresado en términos de competencias genéricas, disciplinares básicas y extendidas y profesionales. Por lo tanto, el Programa Educativo de Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable considera el perfil del egresado del SNB como las características que debe reunir el aspirante, en términos de competencias genéricas, que a continuación se detallan.

    Ver perfil completo
  • Perfil de egreso
    Perfil de egreso

    El(a) egresado(a) de la Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca es competente en los siguientes ámbitos:

    Ver perfil completo
Background
propósito

Formar gestores culturales profesionales, éticos y socialmente responsables, desde una visión interdisciplinaria del complejo entorno multicultural para el planteamiento de propuestas integrales de fortalecimiento, difusión y preservación del patrimonio, así como de las manifestaciones artístico-culturales, que permitan el desarrollo social y sustentable del estado de Oaxaca.

misión

La Licenciatura en Gestión Cultural y Desarrollo Sustentable tiene como misión: Formar integral y multidisciplinariamente a profesionales en la gestión dentro del ámbito cultural y artístico, capaces de diseñar propuestas y estrategias holísticas fundamentadas teórica y metodológicamente encaminadas al desarrollo sustentable para colaborar en la solución de problemas socioculturales complejos a nivel regional, estatal y nacional.

Visión

Somos un Programa Educativo con reconocida calidad académica a nivel nacional, líder en la formación de gestores culturales profesionales con responsabilidad social, expertos en el diseño y desarrollo de proyectos de intervención cultural, que impactan en el entorno sociocultural y megadiverso del estado de Oaxaca.

Screenshot

Mapa curricular

Descargar